España
El Jardín de las Delicias - Tríptico de 1503-04 del pintor holandés Hieronymus Bosch (1450-1516). Durante años estuvo almacenada en el depósito de El Escorial, y luego fue transferida al museo de El Prado.
Italia, especialmente Venecia
Rosalba Carriera - Pintora nacida en Venecia (1673-1757) que alcanzó un éxito extroardinario con su estilo muy personal. Su fama se basó antes que todo en los retratos que realizó en colores pastel. En la novela de Carpentier se menciona un cuadro en la casa del Amo en México, que se atribuye a Rosalba pittora, y no cabe duda de que se trata de Carriera.
Canaletto, pintor de Venecia - (Giovanni Antonio Canal - Canaletto; 1768-1697), conocido por inmortalizar las imágenes de la ciudad en sus pinturas.
Canaletto pinta el Bucentauro - Il Bucintoro al Molo il giorno dell'Ascensione (1733).
Francesco Lazzaro Guardi (1712-1793) pinta el Bucentauro - Partenza del Bucintoro per san Nicolò di Lido il giorno dell'Ascensione (1733).
Tiziano Vecellio (1470-1576) - La tentación de Eva por la serpiente. Pintado en 1550 en Venecia, se encuentra hoy en El Prado, Madrid.
Jacopo Comin - Tintoretto (1518-1596) - La tentación de Adán y Eva por la serpiente. Pintado en 1550 en Venecia. Se encuentra todavía hoy en es ciudad, en la
Gallerie dell'Accademia.
Tiepolo pinta América - Famoso fresco del pintor veneciano Giambattista Tiepolo (1696-1770). Es parte de una obra monumental pintada en el palacio imperial de Wirzburgo en los años 1750-53. Salta a la vista la imagen de una princesa indígena exótica, con una corona de flores, que receurda la manera en que los mexicanos son representados en la ópera de Vivaldi, según la describe Carpentier en la novela.
Palacio del Quirinal - funciona hoy en día como palacio de gobierno del presidente de Italia. En la novela, Haendel describe
"las tapicerías del Quirinal donde se nos muestran los portentos de las Indias", y entre ellos animales como
elefantes, panteras, pelícanos y papagayos.
Inglaterra
Joseph Mallord William Turner (1775-1851) - pintor inglés, cuyas obras sobre Venecia alcanzaron gran fama, y en especial la pintura de 1835, "
The Grand Canal, Venice". En uno de sus juegos con el tiempo en la novela Carpentier describe el tren que espera en la estación y que se llevará el féretro de Wagner, que falleció en Venecia en 1883. Con este fin, él se refiere a la locomotora refiriéndose a otra obra muy famosa de Turner, de 1884: "
Rain, Steam, and Speed - The Great Western Railway".
Louis-François Roubiliac (1702-1762) - artista francés que trabajó en Inglaterra, y llegó a ser uno de los principales representantes del estilo rococó en ese país. Una de sus estatuas más famosas es la que adrona la tumba de Handel en la abadía de Westminster.